¿POR QUÉ LOS MEDIOS EN LA ESCUELA?
La sociedad del siglo XXl , es considerada la sociedad de la información. Los medios de comunicación participan de la construcción del espacio público influyendo activamente. Valorando a la información como un insumo para la participación y ampliación de dicho espacio pero esta posibilidad solamente está dada a quienes solo tienen la posibilidad de hacer uso de los medios , porque los sabe analizar , interpretar y evaluar y comprender que
estos representan la realidad de lo que pasa en el país y en el mundo. Es por ello que, es necesario incorporar los medios en la escuela para que los alumnos puedan informarse de forma reflexiva frente a las informaciones recibidas y comprender con profundidad el diversificado universo cultural y tecnológico en el que en la actualidad se vive.
El desafío de la escuela es responder y actuar en función de éste dinámico entorno comunicacional, capacitando a los niños y a los jóvenes para que puedan acceder y utilizar la multiplicidad de escrituras y de discursos en los que se producen las decisiones que afectan tanto los planos laboral, familiar, político y económico.
Son muchos los obstáculos que se presenta a la hora de su implementación, por ejemplo el no tener acceso a estos medios, por carencias económicas lo cual restringe las posibilidades educacionales, culturales y laborales. Aunque no es imposible, si existiera una política pública o de estado, para brindar así una mejor calidad de educación y una mejor calidad de conocimiento de manera equitativa entre todos los alumnos.
Profesor Alberto Sileoni-Ministerio de la Nación
No hay comentarios:
Publicar un comentario