El nuevo siglo: la sociedad de la información
En las sociedades industriales avanzadas , la presencia de las denominadas : nuevas tecnología o ” NNTT”, comienza a ser un hecho evidente en todos los aspectos: transacciones comerciales, económicas, tiempo libre , de ocio, en las empresas , en las actividades profesionales, etc.
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación (ordenadores, equipos multimedias , redes locales, tv, digital…) son los definidos como sistemas y recursos para la elaboración , almacenamiento y difusión digitalizada de información, provocando profundos cambios en lo social, cultural, político y económico.La información se ha convertido en una materia prima, ya sea cuando las usamos en nuestra vida diaria,(uso de los teléfonos, medios de comunicación, ordenadores, ect).
¿ ANÁLFABETOS TECNOLÒGICOS? Uno de los roles fundamentales de la escuela era la alfabetización de los alumnos en las dimensiones como la escritura, la lectura, dotándolos de las habilidades para expresarlos a través del lenguaje textual, pero en la actualidad se usan otro tipo de lenguaje ( medios audiovisuales, soportes físicos).Es por eso que los ciudadanos deben prepararse en lo cultural y tecnológicos para hacer uso de las NNTT, sino lo hacen serán los marginados culturales del siglo XXl.
Es por ello, que la meta educativa es formar a los niños como usuarios calificados para el uso de las nuevas tecnologías, que además de almacenar todas las información adquiera habilidades para el auto aprendizaje ( aprenda a aprender), y enfrentarse a éstas informaciones de forma útil, preparandosé laboralmente y tome conciencia de sus implicancia en todos los planos sociales.La información se ha convertido en una materia prima, ya sea cuando las usamos en nuestra vida diaria,(uso de los teléfonos, medios de comunicación, ordenadores, ect).
UNA ESCUELA ANTICUADA: frente a la pregunta si las escuelas disponen de los recursos y medios para desarrollar adecuadamente los procesos educativos apoyados en éstas nuevas tecnologías muchos afirman que no , que la escuela está quedando relegada frente a los cambios que se están sucediendo en nuestras sociedades
Es por ello, que la meta educativa es formar a los niños como usuarios calificados para el uso de las nuevas tecnologías, que además de almacenar todas las información adquiera habilidades para el auto aprendizaje ( aprenda a aprender), y enfrentarse a éstas informaciones de forma útil, preparandosé laboralmente y tome conciencia de sus implicancia en todos los planos sociales.
M.AREA.UNA NUEVA EDUCACIÓN PARA UN NUEVO SIGLO TECNOLOGÍA EDUCATIVA.UNIVERSIDAD LA LAGUNA
No hay comentarios:
Publicar un comentario