lunes, 1 de noviembre de 2010

Las TICs y los alumnos con NEE
El manejo de tecnologías de la información, y la comunicación permite, la apropiación de un lenguaje común , así como la comprensión de saberes asimilando términos y un lenguaje común y muy útiles a la hora de sortear ciertas limitaciones, permitiendo la integración adecuada al contexto social.





Como lo refiere Inés Dufka , docente de una escuela especial en un taller de informática para niños, jóvenes y adultos con discapacidad mental eso no debe ser un impedimento, puesto que diariamente manejan estas herramientas televisores,computadorasMP3,MP4,Celulares,cámaras digitales, ect), aunque muchos veces sin saber leer ,poseen la habilidades motoras y cognitivas para esto ,aunque necesitarían un programa de simulación porque no debemos olvidad que a algunos de ellos se les hace difícil el pensamiento abstracto. Se debe destacar asimismo que las innovaciones educativas, han dado una comprensión de la cultura que intenta la homogeneización de la realidad escolar e inclusiva para todos.
Es por eso que todo educador tiene la responsabilidad de actualizarse, estudiar, conocer, adaptar todas los elementos que optimicen su proceso educativo, puesto que el educador siempre debe ser creativo a la hora de compartir actividades y proyectos, adaptando el currículo permanentemente a las posibilidades y necesidades tanto individuales como grupales. Y en todos los casos la experiencia de las prácticas diarias refuerzan este desarrollo, en pos de , poder utilizar los conocimientos positivamente para no quedar relegado en ésta sociedad denominada era digital , ya que el foco está puesto en desarrollar la autodeterminación, la autonomía, sin olvidarnos de las capacidades de cada uno se debe estimular el interés para que los alumnos puedan involucrarse totalmente. El gran desafío es crear situaciones que les permita usar al máximo sus capacidades cognitivas, para que se sienta pleno como un ciudadano más de ésta sociedad.


INES DUFKA, Las TICs y los alumnos conNEE

No hay comentarios:

Publicar un comentario